Categorías Blog
Últimas Noticias
-
may 25, 2020
-
nov 15, 2018
Proyecto I+D
-
may 30, 2018
LalVigne Academy
-
may 30, 2018
Estrenamos web!
-
may 30, 2018
Enervin®, la familia que mejor cuida de tu racimo

LalVigne Academy
MEJORA DE LA MADURACIÓN. ÉXITO DE LALVIGNE TM ACADEMY
Después del éxito obtenido en la edición en 2017, tuvo lugar una nueva edición de la LalVigneTM Academy que se desarrolló en Madrid durante los días 5, 6, y 7 de Marzo y acogió a más de 80 técnicos de distintas nacionalidades (Alemania, Croacia, Bulgaria, Serbia, Rusia, USA, Japón, India, Austria, Francia, Sudáfrica, Portugal y España).
El programa del 6 de marzo tuvimos ponentes de prestigio internacional (M. Vivier – Stellenbosch University; I. Filippetti – Universitá di Bologna; V. Sotés –UPM; entre otros) que compartieron los últimos resultados científicos de las investigaciones realizadas a nivel mundial con LalVigneTM Mature y LalVigneTM Aroma, así como otra información de interés referente al proceso de maduración y composición de la uva. Los asistentes pudieron constatar el efecto positivo de estas aplicaciones sobre la composición de la uva, derivado de un reconocimiento de la planta y activación de los genes involucrados en el metabolismo secundario, dando lugar a un incremento del grosor de hollejo y acumulación de compuestos positivos.
El día 7 de marzo realizamos una visita a la Bodega Finca Constancia. En la visita al viñedo dirigida por José Ramón Lissarrague (UPM), los asistentes ampliaron su conocimiento sobre la viticultura española y resultados de campo con las aplicaciones LalVigneTM. Posteriormente, a través de un taller sensorial dirigido por Norrel Robertson MW, catamos vinos internacionales en los que se pudo ver el positivo impacto de LalVigneTM Mature y LalVigneTM Aroma sobre el equilibrio y calidad de los vinos, demostrando su utilidad para viticultores y enólogos ante el reto del cambio climático.
Los productos LalVigneTM mejoran la maduración desde el envero mediante una sencilla aplicación foliar. Consiguen una mejor uniformidad del envero y una mayor homogeneidad de la maduración. Están compuestos por fracciones específicas de derivados de levadura, 100 % naturales, autorizados tanto en viticultura tradicional como ecológica. Esta tecnología, en proceso de patente, se ha desarrollado con el fin de incrementar la calidad de los vinos a través de una mejora en la composición y calidad de la uva.
comentarios recientes